Instalan dispensadores de preservativos en la Casa del Deporte como estrategia de prevención de contagios de VIH e ITS

Con el objetivo de disminuir el alza de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en los estudiantes de educación superior, se instalaron dispensadores de preservativos en la Casa del Deporte de nuestra Universidad de Concepción.

El pasado jueves 19 de enero distintas autoridades locales y nacionales concurrieron hasta el recinto deportivo para inaugurar los nuevos equipos. Entre los participantes del encuentro estuvo el Subsecretario de Salud Pública, Sr. Cristóbal Cuadrado; el Seremi de Salud, Dr. Eduardo Barra; el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra; la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Paulina Rincón; y el Decano de nuestra Facultad de Medicina, Dr. Mario Valdivia Peralta.

Cabe recordar que el año pasado el Ministerio de Salud comenzó un convenio concerniente a la sexualidad segura con la Universidad de Concepción. Dicha alianza se tradujo en la instalación de estos dispensadores de preservativos, además de otras medidas para concientizar o instruir sobre este tema.

Acerca de esto, el Subsecretario de Salud Pública, Sr. Cristóbal Cuadrado, recordó que en todos los Centros de Salud Familiar (CESFAM) están disponibles de forma gratuita esta clase de prestaciones preventivas.

“Aproximadamente 5 mil personas son diagnosticadas al año como personas que descubren su estado positivo para el VIH. Las cifras nos muestran que tenemos cerca de 10 mil personas que pueden estar contagiadas y no lo saben, y eso nos habla de brecha en términos del conocimiento, prevención y testeo. Por eso también nos preocupan las cifras que vimos durante la pandemia donde cayeron de manera muy importante los testeo de VIH, razón por la que estamos desarrollando nuevas estrategias…”, declaró la autoridad.

En tanto, el rector Dr. Carlos Saavedra adelantó que desean replicar esta idea en los campus de Chillán y Los Ángeles. Adicionalmente, hizo una invitación “al resto de las casas de estudio del Consejos de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) a sumarse lo más pronto posible, porque vamos a contribuir a estas políticas de salud pública de cuidado integral de las personas…”.

“Esperamos que tengan todos los estudiantes que requieran estos preservativos, puedan tener acceso a ellos y también a los programas de capacitación. El uso adecuado y oportuno es absolutamente necesario…”, indicó el Rector.

Por último, Juan Pablo García, Secretario de Comunicaciones de la Federación de Estudiantes (FEC) de la Universidad de Concepción, agradeció a las autoridades por su compromiso con la salud de los estudiantes y aseguró que trabajarán con la comunidad estudiantil para incentivar el uso responsable de los dispensadores.

“Ese es uno de los desafíos que tenemos adelante, cuidar estos espacios que vamos abriendo, no solamente como cuerpo estudiantil ajeno, sino también incorporado coordinándose con la institución universitaria (…) hay diálogos que buscan reforzar nuestro trabajo, porque hay líneas donde vamos avanzando de manera pareja. Es muy importante que el cuerpo estudiantil se haga presente en el cuidado y buen uso de estos espacios…”, aseveró.